Osteocondrosis de la columna lumbar: signos y tratamiento

Los trastornos destructivos pueden desarrollarse en cualquier sección de la columna vertebral, pero la alta carga en la espalda baja como resultado de las rectas de una persona determina la aparición de cambios en este segmento. La osteocondrosis está acompañada de dolor en la parte baja de la espalda. Solo un médico puede determinar correctamente los síntomas y el tratamiento de la patología. En terapia, se utilizan medicamentos y ejercicios físicos, en etapas avanzadas, se puede necesitar una cirugía. Como adición al tratamiento principal, se permite el uso de remedios populares.

¿Qué es la osteocondrosis?

Con la osteocondrosis, comienza un cambio patológico, con un núcleo pulpoico de discos intervertebrales con una transición gradual al tejido de un anillo fibroso. Se debilita, no puede resistir una carga creciente, como resultado de la cual comienza un movimiento parcial y luego completo del disco desde su posición fisiológica. Esto sucede cuando las fibras fibrosas no soportan la presión y la rotura aumentando.

A medida que la estructura del disco destruye, la destrucción de los tejidos cercanos está progresando. La participación de las vértebras más cercanas, sus articulaciones y ligamentos comienzan en el proceso patológico. Cualquier vértebra tiene una sustancia esponjosa desde el interior y un contorno óseo compacto externo que consiste en registros. La capa externa proporciona dureza y le permite soportar cargas pesadas. La vértebra también tiene una médula ósea roja responsable de la hematopoyesis.

Durante mucho tiempo, con osteocondrosis, se producen cambios vasculares y bioquímicos complejos. El tejido óseo cambia constantemente: algunas células se destruyen, las nuevas vienen en su lugar. Normalmente, con una carga constante, se estimula la formación de células más duraderas y sólidas. Por lo tanto, con sobrecargas excesivas, se forma el predominio de la tela densa.

Las causas de la patología

Las características de la vida moderna y una fuerte disminución en la actividad motora humana conducen a un debilitamiento de las fibras musculares y una disminución en su tono. En una persona promedio, la parte posterior en el pasado es principalmente una posición doblada, lo que conduce a la exceso de estiramiento de los músculos de flexión. Este factor se considera el principal de provocar cambios degenerativos.

Hay varias teorías del origen de la osteocondrosis:

  1. Involucionaria. La etiología de la enfermedad es el desgaste de los discos. Esto es especialmente facilitado por un estilo de vida sedentario y la presencia de malos hábitos.
  2. Músculo. Las violaciones en la estructura de la columna vertebral se deben al subdesarrollo o al debilitamiento del corsé muscular de la parte posterior o los calambres musculares constantes, así como los procesos inflamatorios en ellos y el aparato ligamento. Se cree que el estereotipo de movimiento muscular creado incorrectamente conduce a la degeneración. Contribuye a la sobrecarga excesiva constante de la participación del cartílago y otras estructuras de columna.
  3. Autoinmune. El proceso de destrucción de vértebras y discos intervertebrales se desarrolla de acuerdo con el mismo esquema que la artritis reumatoide. Tal suposición se considera cercana a la verdad, ya que los trastornos bioquímicos para la colagenosis son muy similares a los cambios en los discos de los discos, lo que lleva a un deterioro en el tejido y la distrofia.

También se ha demostrado la influencia de la patología de los órganos internos, así como la presencia de microtrraumas constantes en el desarrollo de la osteocondrosis.

Existe una teoría sobre una predisposición hereditaria de una persona a esta dolencia; Algunos médicos dicen que las violaciones a veces son causadas por un cambio en los procesos metabólicos y la desviación en el trabajo de secreción interna.

En muchos pacientes con trastornos pronunciados, se determinan los focos crónicos de infección.

En relación con la progresión lenta, se lee que la osteocondrosis se desarrolla bajo la influencia de varios momentos etiológicos a la vez.

Mecanismo de desarrollo

Todos los síntomas que son característicos de un trastorno distrófico en la región lumbar se pueden dividir en dos grupos grandes: internos (espinales) y extravertebriales. Mecanismo de desarrolloEstos últimos se dividen en reflejo y compresión. Dependiendo de la gravedad de la lesión y la presencia de complicaciones, se distinguen cuatro etapas de la enfermedad:

  1. El anillo fibroso bajo la influencia del exceso de cargas y otros factores comienza a cambiar la estructura: se forman grietas en él. La sustancia del núcleo de la chaqueta los penetra. Las reacciones reflejas ocurren como resultado de la irritación de las fibras del nervio que inervan el periostio, el aparato ligamentoso, el anillo fibroso. Su irritación ocurre como resultado de la presión cuando se forma una hernia, edema local o inflamación. Tal violación conduce a la aparición de cambios vasomotoros o distróficos. Como resultado, una persona experimenta dolor severo, permanente o disparos. Los trastornos reflejos en la osteocondrosis crónica en el segmento lumbar conducen al desarrollo de lumbago y lumbalgia. Y los dolores miofasciales conducen a movimientos limitantes. La radiculopatía actúa como un síndrome de compresión, que a menudo acompaña el daño al segmento lumbosacro.
  2. La progresión de la patología conduce a un aumento en el prolapso del disco intervertebral con su penetración en la región epidural. Las vértebras se unen y ejercen una presión diferente sobre las raíces nerviosas. Se puede expresar en irritación constante o compresión severa. Estas manifestaciones marcan la segunda etapa con el desarrollo de radiculitis discogénica. La mayoría de las veces, tal fenómeno se observa desde la cuarta lumbar hasta la primera vértebra sacra.
  3. Esta etapa se caracteriza por una continuación de la presión de la hernia en el paquete nervioso y vascular. Esto termina con la aparición de paresia o parálisis en el músculo extensor del pie. Al mismo tiempo, el síndrome del dolor disminuye o desaparece.
  4. Con el último grado, el suministro de sangre y la inervación de la médula espinal se alteran con la aparición de mielopatía discirculatoria. Los cambios se vuelven estables y están mal prestados al ajuste de drogas.

Síntomas y síndromes clínicos

Las manifestaciones de las desviaciones degenerativas en la zona de la espalda baja se manifiestan por el dolor de diversas intensidad y duración. Además, una persona siente fatiga, lo que aumenta al final del día, duerme mal y se vuelve irritable. Al principio, los síntomas pasan o se reducen después de un descanso nocturno o permanecen en posición horizontal, pero luego se observan sensaciones dolorosas por la mañana. Debido a esto, el paciente se ve obligado a reducir su actividad física.

Los problemas de la región lumbar conducen a la irritación y la inflamación de las terminaciones nerviosas, incluidos los órganos inervantes de la pelvis. Por lo tanto, con la patología avanzada, la orina se ve afectada, se observan problemas en el trabajo de los órganos genitales internos. En los hombres, la impotencia se desarrolla en este contexto.

La irradiación del dolor y la sensibilidad deteriorada se refiere a las extremidades inferiores. El paciente señala una sensación de ardor y "gateo de la piel de gallina", la piel en las piernas se vuelve pálida, seca y despegada.

La osteocondrosis de la columna espinal lumbar se manifiesta por varios síndromes, cuyo grado de manifestación varía en varios pacientes.

Koreshka

El dolor en este caso ocurre como resultado de la lesión de las raíces, es agudo, localizado en el área de daño y entra en la zona de la parte inferior de la pierna, las nalgas, las caderas y los pies. Para reducir las sensaciones desagradables, una persona cambia la marcha habitual y se inclina hacia el reverso de la infracción. El dolor está acompañado de sudoración, que se reemplaza por escalofríos, se intensifica cuando se trata de moverse bruscamente después de un estado de descanso.

Debido a una disminución en el tono muscular y su atrofia gradual, se vuelve imposible realizar un trabajo ordinario. En una etapa avanzada, se desarrolla la parálisis de la extremidad, violación del trabajo de los órganos internos en la pelvis.

Isquémico

La osteocondrosis está acompañada de daños no solo a las terminaciones nerviosas en la región lumbar, sino también los vasos sanguíneos. Su compresión conduce al espasmo, que se vuelve constante a medida que empeora. Clínicamente, este fenómeno se manifiesta en forma de croma intermitente.

La falta de nutrientes y oxígeno ocurre en los órganos de la pelvis. Esto exacerba los problemas de micción, defecación y potencia aún más.

Dolor

La aparición del dolor es el primer signo de osteocondrosis. Su intensidad depende del grado de daño. Al principio, el dolor es de naturaleza corta, desapareciendo después del descanso, pero desde el comienzo de la enfermedad es largo y dolorido. La agravación de la patología conduce a la aparición de incendios afilados con radiación en la pierna, la ingle, las nalgas.

En una etapa tardía, el sufrimiento es causado no solo por esfuerzo físico, sino incluso una tos o estornudos. En la región lumbar, el endurecimiento muscular se palpa, que se encuentran en un estado espástico constante.

Vertebrado

Con dolor constante, inervación y suministro de sangre, se produce una deformación significativa. La pudrición es notable no solo en el campo del proceso patológico, sino que se interrumpen las arquitectónicas de la columna espinal. El tono muscular disminuye, se producen la pelvis y el sesgo pélvico. La marcha cambia, se vuelve incierta. Poco a poco, se produce una reestructuración de todo el sistema musculoesquelético.

Complicaciones de la osteocondrosis

Si no trata la dolencia en las primeras etapas, las complicaciones se están desarrollando gradualmente, muchas de las cuales reducen significativamente la calidad de vida e incluso reducen su término. Un proceso distrófico descuidado conduce a las siguientes violaciones:

  • Debilidad muscular, atrofia y astenia;
  • violación de la orina y defecación (incontinencia);
  • el desarrollo de la deformación severa de la columna en los hombres en el trabajo físico duro y en las mujeres durante el embarazo;
  • violación de la potencia en los hombres;
  • disminución del flujo sanguíneo y el desarrollo de isquemia;
  • protuberancia y hernia del disco intervertebral;
  • espondilartrosis (crecimiento de procesos con púas);
  • paresis del pie;
  • espondilosis.

Un punto importante al considerar la clínica de la osteocondrosis lumbar es la presencia de dolor reflejado. La inyección de vigas nerviosas conduce a la irritación de los órganos internos (viscerales), causando dolor y funcional de la función en ellos. Esto explica el desarrollo de tales manifestaciones como dificultad para respirar, arritmias, intestinos que acompañan la patología de la columna vertebral.

Métodos de tratamiento

Para el tratamiento de la osteocondrosis de la columna lumbar, se utilizan varios métodos.

Medicamento

Los medicamentos para el tratamiento de la enfermedad son AINE. Le permiten eliminar simultáneamente el proceso de inflamación y reducir el síndrome del dolor. Simultáneamente con medicamentos para uso interno, terapia local con ungüentos y geles con efectos antiinflamatorios. Muy a menudo, se usa diclofenaco de sodio, ibuprofeno en tabletas o cápsulas. A veces, con intolerancia a los medicamentos antiinflamatorios, se utilizan analgésicos.

Con dolor severo, se llevan a cabo bloqueos locales con novocaína o lidocaína. En algunos casos, con una inflamación pronunciada simultáneamente durante el bloqueo paravertebral, los glucocorticoides se usan con novocaína. Esto le permite influir en la conductividad aferente y normaliza la actividad refleja de las partes suprayacentes del sistema nervioso.

Un buen resultado en el espasmo muscular es demostrado por relajantes musculares centrales, un representante típico de esta clase es el mediocal. Estos medicamentos se combinan con antiinflamatorio no esteroideo, mejorando el efecto de la anestesia y la restauración del movimiento en su totalidad.

El tratamiento adicional con medicamentos incluye sedantes y medicamentos para normalizar el trabajo del sistema nervioso. Para esto, a veces se recomienda tomar antidepresivos, antipsicóticos o tranquilizantes.

Los complejos de vitaminas que incluyen el grupo B, la vitamina D y el calcio ayudan a mejorar la conductividad nerviosa y los procesos metabólicos. Para restaurar la estructura del cartílago, se usa el uso prolongado de condroprotectores.

Fisioterapia

Las técnicas de fisioterapia modernas son una parte integral del tratamiento exitoso de la osteocondrosis de la columna lumbar. Estos incluyen:

  1. El uso de corrientes de diversas frecuencia e intensidad. Típicamente, se utiliza un efecto actual con una fuerza de hasta 100 mA, amplipulse (corrientes moduladas), darsonvalización, electroforesis con sustancia analgésica y enzimas proteolíticas. Los métodos pueden mejorar la circulación sanguínea en la zona de daño, restaurar los procesos metabólicos, aumentar el flujo sanguíneo y administrar el medicamento directamente al punto de aplicación.
  2. Uso del láser. Su exposición reduce la actividad de la inflamación y el dolor, y cuando se dirige a los puntos de paraporación, le permite restaurar la estructura de los discos intervertebrales.
  3. OVNI. Con la ayuda de la irradiación por ultravioleta, se lleva a cabo el calentamiento, la producción de vitamina D y la optimización del metabolismo del calcio.
  4. Magnetoterapia. Consiste en el uso de un imán de inducción para restaurar los procesos regenerativos a nivel de estructuras celulares.
  5. Balneoterapia. Proporciona el uso de agua curativa y barro. Con este fin, se recomienda al paciente tomar baños comunes y locales, realizar aplicaciones y compresas.

Fisioterapia y masaje

Un vínculo importante en el tratamiento es la educación física. Su implementación es obligatoria, pero la selección de movimientos debe ser realizada por un especialista. Las clases le permiten restaurar el tono muscular, fortalecer sus fibras, expandir el volumen de movimientos en la columna vertebral. Para obtener un resultado positivo, se deben observar ciertas reglas:

  • No puede realizar ejercicios si causan dolor o estrés excesivo; Debe comenzar a entrenar bajo el control de un instructor de terapia de ejercicios;
  • La educación física debe hacerse regularmente, solo bajo esta condición se producirá la formación de un corsé muscular;
  • No haga movimientos bruscamente y demasiado rápido, generalmente se recomienda un ritmo promedio o lento;
  • La gimnasia no se lleva a cabo con exacerbación de ninguna enfermedad;
  • En caso de deterioro, debe detener inmediatamente el ejercicio y consultar a un especialista.

Es mejor seleccionar ejercicios que se realicen en la posición de mentir y pararse a cuatro patas. Es útil estirar la columna, descargar la prensa y la espalda. Para tal paciente, un buen método de rehabilitación después de una exacerbación de la osteocondrosis será una visita a la piscina.

El masaje también es un método efectivo de terapia para la osteocondrosis en el segmento lumbar. Fisioterapia y masajeUn especialista experimentado ayudará a mejorar los procesos metabólicos y la microcirculación en la zona de violación, aliviar la tensión muscular. El uso de masaje en el período agudo se extiende, en presencia de deformaciones irreversibles severas, heridas abiertas, erupciones o quemaduras en la piel.

Cirugía

En ausencia de los resultados de la terapia conservadora compleja, solo permanece para usar el método de tratamiento radical. Consiste en llevar a cabo una operación en la columna vertebral para eliminar la compresión de las raíces nerviosas y la máxima restauración posible de la movilidad de la columna o estabilizar su segmento afectado.

Las indicaciones para la operación son:

  • Desarrollo de hernia intervack secuestrada;
  • dolor severo, que no se detiene mediante el uso de medicamentos y bloqueo;
  • caída completa en el disco con el desarrollo del síndrome caudal e isquemia;
  • La aparición de signos de radiculomiloicemia.

Muy a menudo, el paciente se lleva a cabo por microdiscectomía, cuando el tejido óseo conserva su integridad, y el proceso de rehabilitación lleva un corto período de tiempo.

Existen otros métodos de intervención:

  • nucleotomía endoscópica;
  • vaporización láser del disco;
  • Nucleoplastia de disco de plasma.

Los científicos de todo el mundo se están desarrollando para la implementación de prótesis que reemplazan los discos intervertebrales. Esto permitirá rehabilitar al paciente después de la cirugía y reducir la probabilidad de discapacidad.

El uso de la medicina tradicional

Junto con el uso de drogas, los métodos populares se utilizan para tratar el dolor en la parte baja de la espalda baja. No pueden reemplazar la terapia completa de osteocondrosis, pero permiten que la remisión alcance la remisión en terapia compleja:

  1. En casa, es conveniente usar rábano o rábano picante como compresas. Deben picarse en un rallador, agregar un poco de crema agria en el hogar y aplicarse a la lesión.
  2. Puede verter agua hirviendo sobre una hoja de burda y adjuntar a la región lumbar. Cubra en la parte superior con una bufanda hacia abajo y mantenga una hora.
  3. Bodyaga en polvo, diluido 1:30 con aceite vegetal, ayuda bien. De la mezcla, se obtiene una excelente compresa de calentamiento, que debe mantenerse durante una hora.
  4. Es útil frotar la parte baja de la espalda con miel líquida. Pero esto debe hacerse correctamente para lograr una poderosa avalancha de sangre al dolor.
  5. Para eliminar el dolor en el lumbar, se usa ungüento. Para la fabricación, debe tomar las acciones iguales de Ghee, aceite de alcanfor y polvo de castaño de caballos. Después de una mezcla exhaustiva, el producto se mancha en trozos de pan de centeno y se aplica al duelo.

Antes de usar cualquier remedio popular, debe consultar a un médico.

Prevención de la enfermedad

Para prevenir el desarrollo de la osteocondrosis lumbar y la renovación de la remisión, se deben seguir las reglas de prevención:

  • Evite la hipotermia;
  • No levante objetos pesados (la carga máxima permitida para una mujer es de 5 kg, para un hombre - 10 kg);
  • Realice los ejercicios diarios que nos permiten fortalecer el corsé muscular y la prensa;
  • Con un trabajo prolongado, tome descansos regulares y calenten;
  • Mientras camina, siempre monitoree su postura;
  • desinfectar regularmente posibles fuentes de infección crónica;
  • Coma adecuadamente y prevenir el sobrepeso;
  • Caminar a un ritmo moderado el mayor tiempo posible;
  • Visite un grupo de baile, participe en la natación, los deportes caminando, evitando movimientos repentinos y saltos fuertes.

Es completamente imposible curar la osteocondrosis, ya que los cambios que tienen lugar en la columna vertebral son irreversibles, pero los métodos de ayuda modernos ayudan a restaurar la calidad de vida del paciente durante un largo período.